¡Receta con todo el sabor tradicional de Perú! El ají de gallina lo probé por primera vez en Lima, cuando andaba viajando por Sur América. Os podéis imaginar si me gustó, allá donde iba en Perú, preguntaba si tenían ají de gallina, jaja.
Este plato es típico de la gastronomía peruana, concretamente de la costa y básicamente consiste, en un ají o crema espesa con pechuga de gallina deshilachada, aunque también la puedes reemplazar por pollo.
A la hora de servir, lo puedes acompañar con patatas o arroz blanco, huevos duros y aceitunas moradas. Yo siempre lo preparo con arroz blanco, es mi acompañante favorito por excelencia pero, también combina muy bien con patatas cocidas.
Para esta receta, utilizo ají amarillo y ají panca, lo que le da ese color casi a salsa de tomate. Aquí en España no es tan fácil encontrar estos productos suramericanos en supermercados, pero hay bastantes locales que tienen gran variedad de productos latinos. También los puedes encontrar en mi tienda en Amazon.
Ají de gallina
Plato: Platos principalesDificultad: baja4
raciones1
hora30
minutos1
hora10
minutosIngredientes
- Para el caldo
1 zanahoria grande
1 tallo de apio
1 cebolla blanca grande
2 pechugas de pollo
1 hueso de pechuga de pollo
2 hojas de laurel
3 l agua
- Para el ají de gallina
5 rodajas de pan blanco sin bordes
1 litro de caldo de arriba
1 cucharada de AOVE
1 cebolla morada
1 diente de ajo
1 cucharadita pasta de ají amarillo
2 cucharaditas pasta de ají panca
230 ml de leche evaporada
40 g de queso parmesano
- Para servir
Arroz blanco/patatas hervidas
1 huevo duro por persona
Aceitunas moradas/ kalamata
Elaboración paso a paso
- Para el caldo de pollo
- En una olla grande, poner todos los ingredientes a fuego medio-bajo y contar una hora desde que empieza a hervir.
- Controlar que no llegue a hervir mucho para que el pollo no quede duro, así será más fácil deshilacharlo. Una vez pasado el tiempo, retirar las pechugas y deshilachar.
- Colar y reservar 1 litro de caldo
- Para el ají de gallina
- Tostar el pan blanco y cortarlo en cubitos.
- En una licuadora, añadir el pan con el litro de caldo. Licuar por unos minutos hasta que el pan se haya disuelto por completo.
- En una sartén, añadir un chorrito de AOVE y sofreír la cebolla y el ajo hasta que se ponga transparente. Añadir el ají amarillo, el ají panca y remover hasta que espese un poco.
- Agregar el pan licuado con caldo, la leche evaporada y cocinar hasta que haya reducido a la mitad. Mover de vez en cuando porque tiende a pegarse.
- Añadir el pollo deshilachado y el queso parmesano. Mezclar.
- Servir con el arroz blanco, huevo duro y las aceitunas.
Notes
- A la hora de deshilachar las pechugas de pollo, es mejor que no estén muy frías, porque si no, te resultará más complicado deshilacharlas.
- Para ahorrar tiempo, puedes utilizar caldo preparado con ingredientes 100% naturales.
- Si no tienes licuadora, puedes ir a mi tienda en Amazon para ver cuál utilizo yo.
Para cualquier duda, me puedes contactar aquí, estaré encantada de ayudar y darte todos los tips que necesites. También me puedes seguir en Facebook, Instagram o Pinterest para más vídeos e ideas de cocina.
¿Probaste la receta?
Menciona a @sabortradicion.recetas en Instagram o usa el hashtag #RecetaST 🙂
Qué curiosa receta, nunca lo he probado, pero se ve apetecible para el tiempo que viene , un plato de cuchara en un día desapacible. 😗
Quiero probarlo!!! Mmmm
Lo voy a hacer, sencillo y con muy buena presentación .