Uno de los básicos de la cocina es sin duda la bechamel. Esta deliciosa crema, es el perfecto acompañante en un infinidad de platos, cómo pueden ser; Unos canelones, croquetas, patatas al honor, el topping de un pastel de carne y arroz… Yo en esta ocasión, la utilicé como topping para unas verduritas al horno 😉
La bechamel se puede hacer también con nata, seguramente el sabor sea un poco más fuerte. Yo siempre prefiero utilizar leche, es igual de rica pero con mucha menos grasa y más ligera. Respecto al tipo de leche, cualquiera vale; Entera, semidesnatada o desnatada.
Cuándo empecé a preparar esta receta, no solía tamizar la harina. Aún así, no me solían quedar grumos pero, con el paso del tiempo me he dado cuenta de que tamizándola te aseguras de tener una receta perfecta y no cuesta nada.
¿Y cómo de espesa debe der ser la bechamel? Según en que receta la vayas a utilizar, podrá ser un poco más espesa o más líquida. Normalmente, para topping es mejor que sea tirando a líquida pero eso ya depende de cómo te guste a tí 🙂
En mi Instagram, en el highlight de “básicos” podrás encontrar tambíen un pequeño vídeo sobre los secretos de mi bechamel. No te pierdas esta deliciosa receta y, ¡Sigue leyendo!
Ingredientes
- 20 g de mantequilla
- 500 ml de leche
- 1 cucharada de harina
- Nuez moscada al gusto
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- En una sartén, añadir la mantequilla a fuego bajo y dejar que se derrita.
- Una vez que la mantequilla esté deshecha y con un tono dorado, añadir la harina poco a poco sin parar de remover. A éste paso de mezclar la mantequilla con la harina se le llama “Roux”.
- Seguir mezclando bien hasta que te quede como una masa dorada. Este paso en muy importante porque, si la harina queda cruda, la bechamel sabrá mucho harina y eso no lo queremos.
- Añadir ahora, poco a poco, la leche, en ningún caso debemos dejar de remover. Mucho mejor que remuevas con una varilla. Ir echando toda la leche hasta que se termine. Si ves que te quedó muy espesa puedes añadirle más.
- Una vez que esté lista, agregar nuez moscada con la sal y pimienta. Mezclamos bien y…. ¡Voilà!
¿Probaste la receta?
Menciona a @sabortradicion.recetas en Instagram o usa el hashtag #RecetaST 🙂