La carrillera es el corte de carne en el cerdo que se extrae de las partes grasas que se encuentran a ambos lados de la cara, (digamos que son las mejillas), y pertenecen a la casquería. Esta pieza de carne destaca por ser muy jugosa y gelatinosa. El restultado es un increible guiso que no te dejará indiferente.
Esta receta se convertirá en un básico de tu recetario. Literalmente, este plato se podría comer perfectamente con cuchara de lo tiernísimas que quedan. Os recomiendo que utilicéis un vino blanco con un sabor rico, ya que la diferencia con uno de brick es abismal.
No podía faltar este guiso en Sabor Tradición, ya que estas carrilleras es un imprescindible. ¡Ah, importante! Además, recomiendo hacerlo de un día para otro porque tendrá más fuerza y sabor.
¡Vamos a por la receta!
Ingredientes
- 1 kg de carrilleras de cerdo ibérico
- ½ cebolla grande
- 4 dientes de ajo grandes
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- Bolas de pimienta negra (al gusto)
- 3 cucharadas grandes de AOVE
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Cortar la cebolla en trozos pequeños y salar las carrilleras al gusto.
- En una cazuela/sartén de tamaño grande, rehogar las carrilleras con aceite de oliva virgen extra.
- Una vez que estén selladas, (no hace falta cocinarlas), añadir las bolas de pimienta, la hoja de laurel, los ajos (sin pelar, yo les doy un golpe para que se abran un poco) y la cebolla picada.
- Seguir rehogando todo a fuego medio y añadir el vaso de vino blanco. Remover hasta que se evapore un poco el alcohol y bajar el fuego a baja potencia. Si las carrilleras no quedan cubiertas del todo, se puede añadir un poco de agua hasta que queden totalmente cubiertas.
- Tapar y dejar a fuego lento durante 3/4 de hora aproximadamente, hasta que se reduzca y quede una salsita.
Como podéis ver, la elaboración es muy sencilla y el resultado es fascinante. Lo podéis acompañar con unas patatas, porque la salsa resultante de esta receta está impresionante. Delicioso plato principal. 😛
Para cualquier duda, me puedes contactar aquí, estaré encantada de ayudar y darte todos los tips que necesites. También me puedes seguir en Facebook, Instagram o Pinterest para más vídeos e ideas de cocina.
¿Probaste la receta?
Menciona a @sabortradicion.recetas en Instagram o usa el hashtag #RecetaST 🙂
Lo he hecho tal como ponéis, solo he cambiado que la carne la sellé con los demás ingredientes luego la saqué y triture los ingredientes, luego incorpore la carne de nuevo hasta que estuvo tierna
¡Muy buena idea, Miguel! Seguro que salieron buenísimas. 😊