Gazpacho tradicional con manzana

Un buen aporte vitamínico para los días más calurosos es y será el ¡GAZPACHO TRADICIONAL! Este refrescante gazpacho con manzana es ideal como entrante para combatir el calor del verano. Fácil, rápido y BUENÍSIMO. Es muy muy muy sencillo y el sabor es tan exquisito que no quería dejar de compartirlo contigo.

Cómo otro tipo de gazpachos afrutados, es una sopa fría basada en el tomate, el pepino y el pimiento, matizados en esta ocasión por la incorporación de una manzana que aporta un toque dulce. ¡TIENES QUE PROBARLO, TE SORPRENDERÁ!

Yo he utilizado productos frescos, la mayoría de huerto y, una manzana “Pink Lady” pero puedes utilizar la variedad que más te guste o la que tengas en casa. El toque que le da a tu gazpacho es muy especial, ¡está DELICIOSO!

Otros ingredientes que tienen gran protagonismo en esta riquísima receta de gazpacho con manzana son el aceite y el vinagre. Yo utilizo siempre aceite de oliva virgen extra, que no sea de sabor muy fuerte y un buen vinagre de Jerez, fundamental para potencial el sabor de la manzana.

Ingredientes

  • 1 kg de tomates
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pepino
  • ¼ de cebolla
  • 60 g de corteza de pan
  • 1 manzana tipo “Pink Lady” o “Fuji”
  • 4 cucharadas colmadas de AOVE
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • Agua al gusto
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

  1. Lavar los tomates. Yo suelo lavar muy bien  los tomates sin quitarles la piel, pero también puedes optar por pelarlos con un pelador o escaldarlos por el método tradicional.
  2. Pelar la manzana y quitarle el corazón. Cortar en trozos grandes.
  3. Preparar el resto de ingredientes. Pelar y picar el pepino en trozos grandes, el pimiento verde, la cebolla y el ajo. Lavándolos y pelándolos según corresponda.
  4. Poner todos los ingredientes en el vaso de una batidora o robot de cocina potente. Triturar a máxima potencia durante 2 minutos hasta que la textura quede homogénea y al gusto. A continuación, incorporaremos la corteza de pan.
  5. Comprobar la consistencia, añadiendo agua al gusto hasta que quede ligero y como más te guste.
  6. Finalmente, agregar el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de Jerez. Volvemos a triturarlo hasta que se hayan mezclado bien todos los ingredientes.
  7. Comprobar el punto de sal y guardar en la nevera hasta el momento de degustarlo. ¡Sírvelo bien fresquito!

¿Probaste la receta?

Menciona a @sabortradicion.recetas en Instagram o usa el hashtag #RecetaST 🙂

¿Te gusta esta receta?

One Comment

  1. Ufff, lo tomo por litros😋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*