Lasaña de ají de gallina

Lasaña de ají de gallina

Siempre digo lo mismo, si hay algo mejor que el ají de gallina, es la lasaña de ají de gallina. Crocante en la capa de arriba por el queso fundido, el resto de capas cremosas con una mezcla sublime de ají de gallina y bechamel. No hay manera de que no te conquiste.

Se ha convertido en mi plato estrella para ocasiones especiales. Tiene un toque picantito por las pastas de ají que lleva. Aquí te dejo el enlace de las pastas que utilizo yo. Las compro en Amazon. Pasta de ají panca y ají amarillo.

También te voy a dejar por aquí mi receta para preparar una deliciosa bechamel y, así terminar de rematar esta lasaña de ají de gallina por todo lo alto.

Para guardar esta lasaña lo que te recomiendo es que, si no la vas a comer inmediatamente, la dejes preparada (sin llevar al horno) y la refrigeres por un máximo de dos días. Si va a pasar más tiempo que ese hasta que la comas, puedes congelarla por hasta 1 mes. Del congelador iría directa al horno y obviamente tomaría más tiempo en cocinarse también. Además, te recomiendo que avances por partes si es para una ocasión especial. Puedes hacer el ají de gallina un día y al día siguiente armar la lasaña y cocinarla.

El relleno de esta lasaña, como su propio nombre indica, es de ají de gallina. Puedes ver mi receta de ají de gallina pinchando aquí. El resto es el mismo procedimiento de una lasaña normal. Capa de lasaña-relleno-capa de lasaña-relleno-capa de lasaña.

Lasaña de ají de gallina

Receta de Sara GarcíaPlato: Plato principalDificultad: Media
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocción

1

hora 

15

minutos
Tiempo total

1

hora 

45

minutos

Ingredientes

  • Para el caldo
  • 1 zanahoria grande

  • 1 tallo de apio

  • 1 cebolla blanca grande 

  • 2 pechugas de pollo

  • 1 hueso de pechuga de pollo


  • 2 hojas de laurel


  • 3 l agua 

  • Para el ají de gallina
  • 5 rodajas de pan blanco sin bordes

  • 1 litro de caldo de arriba

  • 1 cucharada de AOVE

  • 1 cebolla morada

  • 1 diente de ajo


  • 1 cucharadita pasta de ají amarillo

  • 2 cucharaditas pasta de ají panca

  • 230 ml de leche evaporada


  • 40 g de queso parmesano

  • Para la bechamel
  • 20 g de mantequilla

  • 500 ml de leche

  • 1 cucharada de harina

  • Nuez moscada al gusto

  • Sal y pimienta al gusto

  • Para la lasaña
  • Láminas de pasta

Elaboración paso a paso

  • Para el caldo
  • En una olla grande, poner todos los ingredientes a fuego medio-bajo y contar una hora desde que empieza a hervir.
  • Controlar que no llegue a hervir mucho para que el pollo no quede duro, así será más fácil deshilacharlo. Una vez pasado el tiempo, retirar las pechugas y deshilachar.
  • Colar y reservar 1 litro de caldo
  • Para el ají de gallina
  • Tostar el pan blanco y cortarlo en cubitos.
  • En una licuadora, añadir el pan con el litro de caldo. Licuar por unos minutos hasta que el pan se haya disuelto por completo.
  • En una sartén, añadir un chorrito de AOVE y sofreír la cebolla y el ajo hasta que se ponga transparente. Añadir el ají amarillo, el ají panca y remover hasta que espese un poco.
  • Agregar el pan licuado con caldo, la leche evaporada y cocinar hasta que haya reducido a la mitad. Mover de vez en cuando porque tiende a pegarse.
  • Añadir el pollo deshilachado y el queso parmesano. Mezclar.
  • Para la bechamel
  • En una sartén, añadir la mantequilla a fuego bajo y dejar que se derrita.
  • Una vez que la mantequilla esté deshecha y con un tono dorado, añadir la harina poco a poco sin parar de remover. A éste paso de mezclar la mantequilla con la harina se le llama “Roux”.
  • Seguir mezclando bien hasta que te quede como una masa dorada. Este paso en muy importante porque, si la harina queda cruda, la bechamel sabrá mucho harina y eso no lo queremos.
  • Añadir ahora, poco a poco, la leche, en ningún caso debemos dejar de remover. Mucho mejor que remuevas con una varilla. Ir echando toda la leche hasta que se termine. Si ves que te quedó muy espesa puedes añadirle más.
  • Una vez que esté lista, agregar nuez moscada con la sal y pimienta. Mezclamos bien y…. ¡Voilà!
  • Para la lasaña
  • Pon una capa ligera de bechamel en la base del molde. Encima pon las láminas de pasta.
  • Luego de la pasta va el ají de gallina, pasta, bechamel. Luego poner más pasta, ají de gallina, pasta y terminas con salsa blanca y queso rallado.
  • Hornear a 180°C por 40-45 min. Hasta que esté burbujeando la lasaña y tenga un color dorado encima.

Notas

  • Deja que la lasaña repose por lo menos 10 minutos antes de cortarla. Así le das tiempo a que los líquidos cuajen un poco y puedas cortarla sin que se desarme. Como esta lasaña tiene pollo deshilachado, te puedes ayudar con una tijera de cocina para separar bien las porciones antes de levantarlas para servir.

Para cualquier duda, me puedes contactar aquí, estaré encantada de ayudar y darte todos los tips que necesites. También me puedes seguir en FacebookInstagram o Pinterest para más vídeos e ideas de cocina.

¿Probaste la receta?

Menciona a @sabortradicion.recetas en Instagram o usa el hashtag #RecetaST 🙂

¿Te gusta esta receta?

Comentarios

  1. Alicia Redondo

    Súper, te has superado!!!

  2. Alicia Redondo

    Super!!! Te has superado 😜

  3. Nunca lo he probado 😜

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*