Leche Asada

La leche asada es un postre casero muy fácil de preparar. Es muy parecido al flan de huevo pero con una pequeña diferencia, este último se mete en el horno al baño María, mientras que la leche asada se cuece directa en una fuente al horno.

Este postre es muy conocido del sur de América, aunque su origen no es del todo claro. Es tradicional en países como Chile, Argentina, Perú y Ecuador. Eso sí, en cada sitio tienen su propia manera de prepararla.

¡El postre de hoy es una exquisitez! Al cocer la leche asada se crea una capa tostada por encima que le da un toque crujiente y delicioso.

Mi recomendación es utilizar un recipiente de cristal (que aguante altas temperaturas al horno), porque de esta manera puedes comprobar más fácilmente la cocción de la leche a través del cristal. También puedes hacerla en recipientes individuales.

Para este postre, verás que te será de gran ayuda mi receta de cómo hacer caramelo líquido 🙂 ya que toda leche asada lleva su buen caramelo.

Bueno… ¡Basta ya de tanto bla-bla-bla y vamos al lío porque se me está haciendo la boca agua! Qué riquísima es esta receta.

Ingredientes para la leche asada

  • 1 litro de leche entera
  • 150 gramos de azúcar
  • 6 huevos
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Ingredientes para el caramelo

  • 100 g de azúcar

Elaboración paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180º
  2. En un recipiente, lo suficientemente grande para que no se vierta el contenido, batir los huevos e ir añadiendo poco a poco la leche. Después agregar el azúcar, la cucharada de vainilla y mezclar bien.
  3. Una vez que la mezcla esté lista, reservarla y preparar el caramelo.
  4. Verter el caramelo en el recipiente que vayamos a utilizar (con cuidado porque estará muy caliente). Esparcirlo bien hasta que el caramelo cubra toda la base. Ahora podemos añadir la mezcla de la leche.
  5. Meter al horno durante 40-45 minutos y bajar la temperatura a 150º.
  6. Una vez que esté listo, dejar que se atempere a temperatura ambiente.
  7. Conservar en la nevera.

¡Delicioso postre para terminar una gran comida!

No te pierdas ninguna de mis recetas, recuerda que te puedes suscribir a Sabor Tradición o también me puedes seguir en Facebook para más ideas.

¿Probaste la receta?

Menciona a @sabortradicion.recetas en Instagram o usa el hashtag #RecetaST 🙂

¿Te gusta esta receta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*