El pulpo a la gallega es un plato tradicional de Galicia e imprescindible en su gastronomía. Se trata de un plato festivo que nunca falta para las ferias y romerías de Galicia. También es posible que hayas oído hablar del “Pulpo a Feira”, pues bien, es lo mismo pero con una pequeña diferencia, el pulpo a la gallega se sirve sobre una base de patatas cocidas, mientras que el “pulpo a feira” solo lleva el pulpo cocido.
El pulpo gallego tradicionalmente se elabora cociendo el pulpo en una olla de cobre para ablandar su carne, aunque existen muchas formas de prepararlo. Mi recomendación es comprar pulpo fresco, lavarlo bien con agua fría y congelarlo 3 días antes de la preparación. De esta manera se ablanda el nervio y queda bastante tierno después de la cocción.
Un paso muy importante que tiene por regla general el “cocido” del pulpo es el “susto“. Consiste en “asustar” al pulpo, para ello y con ayuda de unas pinzas (con cuidado para no quemarnos) metemos el pulpo en agua hirviendo durante unos segundos y sacamos, repitiendo el proceso 3 veces, para que así no se desprenda la piel durante la cocción.
Estoy segura que una vez que lo preparéis en casa, no faltará tampoco en vuestras celebraciones, tan delicioso como el que preparan en las pulpeiras gallegas.
Ingredientes
- Un pulpo de unos 2 kg
- 5 patatas
- Sal gruesa
- Pimentón dulce o picante al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración del pulpo paso a paso
- Poner en una olla grande agua a hervir (la suficiente para que cubra el pulpo). No hace falta añadir sal.
- Cuando el agua rompa a hervir, coger el pulpo con unas pinzas por la cabeza e introducir las patas unos segundos, sacar y repetir la operación tres veces.
- Meter el pulpo en el agua durante 30 minutos aproximadamente y tapar. El pulpo debe estar sumergido completamente.
- Una vez listo, lo dejamos otros 20 minutos en el agua con el fuego apagado.
- Pasado este tiempo, escurrir bien y dejarlo reposar 15 minutos. Con ayuda de unas tijeras cortar en trozos de 1 cm de grosor.
Elaboración de las patatas paso a paso
- En otra cazuela, poner a hervir agua, esta vez con sal.
- Una vez que haya roto a hervir, añadir las patatas con piel (lavarlas bien antes de meterlas en la cazuela). Cocerlas durante 20 minutos aproximadamente, dependiendo del tamaño de la patata, ayúdate pinchándolas con una brocheta para comprobar cómo están de tiernas. Una vez hechas, escurrirlas y dejar entibiar para poder pelar.
- Pelar y cortar en rodajas no muy finas.
Emplatamos el pulpo a la gallega
- Colocar las rodajas de patata en un plato.
- Añadir el pulpo sobre las patatas.
- Espolvorear el pimentón, sal gruesa y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Se suele servir en platos de madera y tomar en palillos, pero puedes presentarlo de la forma que más te guste. Total…. ¡va a estar igual de rico!

¿Probaste la receta?
Menciona a @sabortradicion.recetas en Instagram o usa el hashtag #RecetaST 🙂