En mi viaje a Vietnam hicimos un crucero por la Bahía de Halong Bay. Me acuerdo que una de las noches en el crucero, participamos en un concurso para preparar estos deliciosos rollitos, en el mínimo tiempo posible y de ESPALDAS jaja. Sí, suena un poco complicado… ¡Pero nos terminamos llevando el premio! 🙂
Estos rollitos son una de las comidas más tradicionales de Vietnam. Se pueden rellenar con todo tipo de vegetales, carnes, mariscos, etc. Yo en esta receta he utilizado algunas verduras y salmón ahumado pero, originalmente se prepara con cerdo.
Para enrollar estos rollitos de primavera se utiliza papel de arroz. Es un papel fino y duro que se compra en láminas circulares. Para usarlo, primero se tiene que remojar en agua ligeramente tibia. Se sirven fríos y, al contrario de los rollitos de primavera chinos, no son fritos.
Rollitos de primavera vietnamitas
Plato: AperitivosDificultad: Baja4
raciones30
minutos4
minutos34
minutosIngredientes
- Para los rollitos de primavera
12 u de papel de arroz
1 zanahoria grande
1 aguacate
1 pepino mediano
300 g de salmón ahumado
100 g de fideos de arroz
- Para la salsa
50 ml de salsa de soya
1 cda de miel
1/2 cda de mostaza de Dijón
Semillas de sésamo (blanco o negro)
ELABORACIÓN PASO A PASO
- Para los rollitos de primavera
- Sumerge una lámina de arroz en agua durante unos segundos. No la dejes mucho tiempo o te será imposible preparar el rollito.
- Pon la lámina de arroz sobre una superficie limpia y espolvorea las semillas de sésamo. Encima pon los ingredientes del relleno, formando una tira a lo largo al centro del papel de arroz.
- Dobla los extremos sobre y debajo de la tira de relleno hacia adentro y luego enróllalos para sellarlos. El papel de arroz se pega a sí mismo para cerrar el rollito. Puedes servirlos enteros o partidos a la mitad para que se vea el relleno.
- Para la salsa
- Mezcla todos los ingredientes hasta tener una salsa homogénea.
- Sirve los rollitos acompañados de la salsa y espolvorea de nuevo para decorar el sésamo.
NotAs
- Yo he preparado los rollitos con las verduras que tenía en la nevera en ese momento. Puedes rellenarlos con tus ingredientes favoritos.
Para cualquier duda, me puedes contactar aquí, estaré encantada de ayudar y darte todos los tips que necesites. También me puedes seguir en Facebook, Instagram o Pinterest para más vídeos e ideas de cocina.
¿Probaste la receta?
Menciona a @sabortradicion.recetas en Instagram o usa el hashtag #RecetaST 🙂