Tartar de salmón y aguacate

El tartar de salmón es el entrante perfecto para cualquier ocasión. Siempre sorprende, cada vez que lo preparo, no dejan ni las miguitas. 🙂

Los sabores de este tartar son espectaculares, tiene mucha suavidad y la salsa que lleva, hace que se vuelva altamente adictivo.

Puedes sustituir el salmón por atún fresco si lo prefieres. Si compras el salmón o el atún fresco, congelar 48h antes de prepararlo.

Ingredientes

  • 500 g de salmón
  • 150 g de un aguacate poco maduro
  • ½ cebolla morada pequeña
  • 1 limón
  • ½ lima
  • 1 cucharadita de soja
  • Unas gotitas de tabasco a gusto
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de pimienta negra
  • Un puñado pequeño de alcaparras (a gusto)
  • Sal azufrada para decorar

Elaboración paso a paso

  1. Quítale la piel al salmón si tiene, así como la carne oscura que no se ve bien y sabe más fuerte.
  2. Corta el filete en cubos, pero que no sean muy pequeños, porque se pierde la textura del salmón y pasa a confundirse con los otros ingredientes. 
  3. Pela y corta en cubos algo más pequeños el aguacate y la cebolla.
  4. En un bol, mezcla todos los ingredientes que hemos troceado.
  5. En otro recipiente aparte, agrega el zumo de limón, la lima, tabasco, soja y una pizca de sal y pimienta. Remueve bien la mezcla y añádela a la mezcla del salmón.
  6. Mezclar todos los ingredientes bien, con cuidado de no deshacer el aguacate. Añade las alcaparras a gusto.
  7. Prueba de sal, si ves que falta, añade un poco más.

Para emplatar, utiliza un molde redondo. Agrega el tartar dentro del recipiente y aplastaló ligeramente con un tenedor. Retira el molde con cuidado y añade un poco de sal azufrada por encima. Yo también utilicé alcaparras para la presentación.

¡Listo! Perfecto y rico aperitivo. 😛

Para cualquier duda, me puedes contactar aquí, estaré encantada de ayudar y darte todos los tips que necesites. También me puedes seguir en FacebookInstagram o Pinterest para más vídeos e ideas de cocina.

¿Probaste la receta?

Menciona a @sabortradicion.recetas en Instagram o usa el hashtag #RecetaST 🙂

¿Te gusta esta receta?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*